1. Realizar un breve resumen de la película
La película se basa en la historia de un hombre que no sabe a qué quiere dedicar su vida y se interna, por voluntad propia, en un psiquiátrico donde se da cuenta de que su vocación es ayudar a las personas. Así que decide salir de allí y estudiar la carrera de medicina en una prestigiosa universidad. Allí conoce a dos chicos que serán sus más allegados compañeros y a una chica de la que se enamorará y conseguirá que sea su novia.
La universidad pertenece a un hospital al que Patch asiste, junto con su mejor amigo, casi todos los días y se preocupa mucho por los pacientes pero no como cualquier otro medico sino haciéndolos hace reír, cumpliendo sus sueños e intentando mejorar su calidad de vida.
Decide montar su propio hospital en una vieja cabaña en el campo donde va la gente que no tiene dinero para costearse un caro hospital y pagar un seguro médico, por lo tanto, deciden tratarlas allí.
Patch tiene unas notas excelentes pero al director no le parece bien que se pasee por el hospital “como un payaso” ni que, sin tener terminada la carrera, monte su hospital.Por lo que no para de ponerle problemas,entre ellos el juicio donde se decidirá si Patch puede continuar, o no, en la universidad. Al final gana el juicio y puede acabar su carrera. Aunque por el camino perdió a una de las personas más importantes de su vida, su novia, asesinada por un psicópata, que el mismo trataba. Pero a pesar de todo nunca perdió su fe y su vocación.
2. ¿Qué es lo que salva a Patch Adams de sus problemas?
Que descubre lo que realmente quiere hacer en la vida, que consiste en saber cómo tratar a las personas, como convencerlas y como darles lo que realmente necesitan.
3. ¿Qué le mueve a estudiar medicina?¿Qué espera aprender?
En el psiquiátrico tuvo una experiencia con su compañero de habitación. Lo que hizo fue ayudarlo a poder superar su miedo por unas “ardillas” inexistentes. Entonces se dio cuenta que él lo que quería era dedicarse a eso, a ayudar a las personas y hacerlas sentir mejor.
4. ¿Qué representa Patch Adams?
Representa el médico que todo el mundo desea tener, aquel que no trata a nadie como objeto sino que hace de los problemas de los demás sus propias preocupaciones, a las que consigue,cueste lo que cueste, poner solución y cura.
5. ¿Por qué y por quiénes no es aceptado?
No es aceptado por el director de la escuela porque esa no es la dinámica de su colegio. Tampoco es aceptado, al principio, por muchos de sus compañeros ya que dicen que hay que luchar mucho para poder llegar a ser médico y no comprenden como él que se lo toma todo con calma y se divierte tanto, consigue unos resultados tan destacables.
6. ¿Qué crisis sufre y cómo las supera?
Sufre cuando intenta suicidarse y entonces entra en el manicomio y se da cuenta de lo que realmente quiere hacer.
Además, sufre cuando se muere su novia e intenta volver a suicidarse,pero se apoya en Dios para seguir hacia delante y salvarse a el y a su clínica, y así a muchísimas mas personas enfermas.
7. Creo que el personaje no puede dejarnos indiferentes. ¿En qué te interpela el personaje de Patch Adams?
Es muy humilde y creo que deberíamos de aprender todos de él. Su sensibilidad, su empatía, su forma de mirar a los demás `con el corazón en la mano´ , de preocuparse por ellos incluso sabiendo que puede perder su futuro académico. -otro aspecto que envidio de el es su vocación,el echo de que tenga tan sumamente claro que quiere hacer todos los días de su vida.
8. Buscar información sobre el verdadero Patch Adams. Investiga sobre su vida y averigua las similitudes que tiene con otras vidas que también “hayan hecho historia”.
Es un médico estadounidense, activista social, ciudadano diplomático y escritor. Fundó el Instituto Gesundhei! En 1971. Cada año organiza un grupo de voluntarios de todo el mundo a viajar a distintos países, vestidos de payasos, en un esfuerzo por llevar el humor a los huérfanos, pacientes y otras personas. Actualmente vive en Arlington, Virginia, donde promueve medios alternativos de sanación para enfermos en colaboración con el instituto. Es el inventor de la riso terapia con fines médicos y terapéuticos, y el responsable de la inclusión de ésta en la medicina moderna.
9. Comentar qué son las éticas profesionales. ¿A qué nos queremos dedicar? ¿Qué es ser un buen profesional? ¿Tenemos vocación por esta profesión? ¿Conoces personas vocacionadas?
A estas alturas sigo sin saber a que me quiero dedicar, como me veo en un futuro, pero cada vez mas van aumentando las posibilidades de que estudie la carrera de Empresariales y comercio, o la carrera de Comercio y Publicidad. Pero me sigue atrayendo mucho las profesiones relacionadas con la ayuda a los demás como psicología,consejera, etc.
Bajo mi punto de vista un buen profesional es aquel que ama lo que hace,aquel que además de hacerlo bien y tener la correcta formación,se levanta cada mañana con ganas de ir a trabajar.
Con la primera respuesta podemos deducir la tercera,supongo que si tuviese vocación sabría desde hace tiempo que es a lo que me quiero dedicar. Pero si conozco personas que la tienen, una de mis mejores amigas desde chica quiere ser profesora de infantil y este año a comenzado la carrera para ello,le encanta hacer reír a un niño o que deje de llorar y ver como van aprendiendo pequeñas cositas, y la cara de felicidad que ella pone,exactamente ese momento es en el que uno se da cuenta de que eso es en lo que quiere invertir su tiempo.
10. Hay unos valores que se reflejan en la película tales como amor, amistad, humildad, solidaridad, calor de la vida. Realiza paralelismos entre las escenas de la película y los valores que se exaltan en ella.
El amor: Cuando la ve por primera vez en la presentación de la universidad y se enamora de ella.
Amistad: Su mejor amigo lo apoya plenamente en todo lo que hace y lo acompaña.
Humildad: Cuando monta su clínica en una cabaña pequeña y no cobra absolutamente nada por asistir a los enfermos.
Solidaridad: Cuando ayuda a los enfermos sin dinero para poder costearse un hospital.
Valor de la vida: cuando ayuda a todos los enfermos del hospital y se viste de payaso. Cuando cumple el sueño de la mujer al bañarse en una piscina de espagueti. Cuando se muere el enfermo del que se ganó su confianza al principio de la película.
11. En la película hace referencia constantemente a la expresión “extender la llama”. ¿A qué se refieren con ella?
A que los demás hagan lo mismo que hace él,valorar a las personas, amar a cada una de ellas por lo que son y no por lo que nos puedan interesar.
12. Valoración de la película. (Muy buena, Buena, Regular, Mala) ¿Te ha gustado? ¿Qué te dice a ti en concreto la película?
La película es increíble, te hace sentir y te transmite tanto las risas como las lágrimas de los personajes. Enseña los valores de las personas y como apreciarlas y no tratarlas como simples objetos de estudio al igual que hacían los que realizaban las prácticas de universidad.
Me dice que debemos que apreciar lo que tenemos, ayudar a los que lo necesitan, y que, con una cosa tan sencilla como un objeto médico, podemos convertirlo en nariz de payaso y hacer reír a un niño con cáncer. Y aunque suene egoísta o pueda parecer como algo interesado,al final de la película nos muestran como todo lo que hacemos por los de mas en algún momento de nuestra vida,cuando lo necesitemos, nos será recompensado de una forma u otra (en el juicio cuando todos los pacientes y, a la vez, amigos del futuro médico se ponen su nariz de payaso característica), pero también es cierto que esto no debemos pensarlo y que para nuestro propio beneficio, cuanto mas altruistas sean nuestros actos, más satisfactorios serán.
UN MISTERIO...
lunes, 16 de enero de 2012
sábado, 26 de noviembre de 2011
yo, I, Je, Io...Un poquito de mi.
Explicación:
Este texto es parte de un diario que tengo en mi ordenador,de ahí las posibles faltas de ortografía yacentuación que puedan haber.
Pensaba que era, como todo diario, secreto, pero resultó ser que mi hermano mayor lo sabía, y esta parte coincide con el momento en el que él decide intervenir y en el que yo me entero de lo públicos que eran mis pensamientos.
Espero que con estas aclaraciones la comprensión del texto sea un poco mas fácil.
20-08-11
Son las doce de la noche, un sábado dónde lo típico seria salir, pero aunque pueda parecerlo no hay nada de típico en mi, lo intento pero no lo consigo. Generalizando si soy la típica adolescente de 16 años, que se enfada con sus padres se cabrea, pide mas hora cuando sale con sus amigos y tiene dos hermanos uno mayor que a su vez parece un segundo padre y el pequeño que la saca de sus casilla pero también sabe hacerle sonreír y reír como una niña chica. El problema creo que esta solo en mi, en la forma que tengo de enfrentarme a esto de quedarme callada de no expresar lo que pienso y siento y de haberme acostumbrado a guardármelo todo para mi convertir todo recuerdo o hecho malo en eso simple recuerdos pero me temo que estoy llegando al limite que mi cajón esta rebosante de recuerdos, y ¡Dios mío! espero que no halla nadie cerca cuando este cajón explote porque no será agradable para nadie ver toda esa frustración, todas esas frases que debería haber dicho y no dije, por eso esta noche he decidido escribir, porque veo que esta es una forma de ir dejando el cajón que se abra poco a poco y que no haga daño a nadie, solo a mi claro..no se por donde empezar no sé que hacer ni que escribir, solo quiero q nadie lea esto y la verdad tampoco se muy bien por qué lo hago no se si es una simple excusa para tener algo que hacer y no pensar que mis amigos están por ahí y yo estoy castigada. Quizás debería empezar contando por que estoy enfadada, quizás pero la verdad no tengo ganas de nada prefiero ponerme a leer centrarme en otra cosa u historia y dejar mis problemas a un lado que en definitiva es lo que llevo haciendo desde pequeñita cuando tenia bronca con mis hermanos, mi padre o en el colegio..supongo que algunas personas no estamos echas para cambiar de forma de ser para adaptarnos o simplemente para buscar formas de sobrevivir..¿y si escribo de otras cosas ajenas a mi? Tal vez valga si, en fin con el tema de sobrevivir podríamos, de hecho la mayoría de nosotros hace referencia a la naturaleza al lo salvaje y lo primitivo pero ni mucho menos todos y cada uno intentamos sobrevivir día a día, nuestro futuro la forma de vida o la típica pregunta que suena ahora mucho de que quieres ser de mayor todo eso es para sobrevivir en la sociedad para tener algo que hacer para relacionarte, esperarte, obtener la forma de alimentarte tener tu casa, ser la típica persona de hoy en día, pero creo que mucha gente no se para a pensar eso que realmente no lo ven, les imponen un patrón y sin pensarlo lo siguen creyéndose ellos libres de tomar sus decisiones y su futuro cuando están haciendo lo mismo que millones de personas en el mundo, es decir, formarse en la escuela, decidir que quiere trabajar en el instituto y en bachillerato, morirse de nervios en selectividad y entrar en la carrera, estudiar y estudiar competir por conseguir un buen trabajo y una vez que lo tienes empiezas poco a poco a disfrutar puesto que en muchas ocasiones ese trabajo ni siquiera te gusta y mucho menos no era lo que esperaban tener en un futuro, en la etapa de bachillerato e instituto te dedicas de descubrirte a ti y a los demás e imaginas como será tu vida de mayor, te encanta fantasear construir una vida de ensueño donde te casaras tu marido será guapísimo y te hará el amor todas las noches en un casa increíblemente grande y paradisíaca, llenándote de vitalidad y placer ,a lo mejor tienes hijos y tu trabajo te encantara…pero repito todo eso suele quedarse en ilusiones, en sueños. Tal vez, pero solo tal vez lo que pasa aquí es que yo estoy cabreada, un poco deprimida y decicidamene negativa, pero esto solo es una racha que además si nos ponemos a contar es totalmente comprensible puesto que estoy en la playa llevo tres días mala con faringitis y sin disfrutar de mi verano totalmente merecido después de sacar unas notas increíbles, además hoy que empezaba a encontrarme mejor me ha venido la regla tan simpática y agradable como siempre, alterándome hormonas y estado de humor, para colmo he tenido la madre de tas las broncas con mi hermano mayor,Jose, que ha teminado yéndose de casa hecho una furia,mis padres gritandose también y yo llorando arrepentida por ser una bocazas y haberle dicho a Jose cosas horribles...¿Cómo se puede ser tan tonta?,aunque en una milesima de segundo esas ideas pase por tu cabeza al referirse a la parte idiota estupida,cabezota gilipollas y egoísta de tu hermano joder no lo digas porque sabes que no es verdad que no lo piensas y que estas echas un furia que no piensas con claridad,pero nada quevá tu tienes que ir a joderla..al final todos cabreados,yo jodidamente jodida y por la noche como empece diciendo uno de mis ultimos das de fiesta aqi sin salir..¡que buena Paloma! Joder al final he terminado contando lo que me habia pasado en vez de hablar de otros temas,lo que me lleva a pensar que nunca las cosas salen como parecen, cojes el ordenador cabreada dispuesta a empezar una especie de diario virtual no sabes de que coño hablar y algo final después de liarte un poco terminas haciendo eso, lo típico, contar lo que ha pasado he intentando poner un poco de orden a tus ideas y pensamientos en momentos en los que se te vienen todos de golpe a la cabeza ,a lo mejor algunas partes de mi relato resultan un poco incoherente ,pero así es todo, así soy yo un poquito incoherente y en estos momentos rallada..ahora si que si me voy a despedir, voy a coger un libro y a intentar dormir un poco, rezaré para no tener pesadillas, ah si soy creyente querido DV(diario virtual),buenas noches y hasta la próxima en la que espero y seguro estaré mas animada, aunque quien sabe..
28/08/2011 (un poco mas tarde)
Ahora escribe el hermano mayor ese segundo padre gilipollas egoísta y demás adjetivos despectivos que han caído sobre mi cabeza en apenas tres segundos.
Ahora escribe el hermano mayor ese segundo padre gilipollas egoísta y demás adjetivos despectivos que han caído sobre mi cabeza en apenas tres segundos.
Simplemente darte algunos consejos que aunque me veas como un segundo padre, tan solo tengo dos años mas que tú y si soy mas serio mas centrado o maduro, quizás hasta en exceso, es porque me he llevado muchos palos en esta vida, si cuando tu aun eras una niñita a la que yo mismo tenia que mentir para que no se enterase de la misa la mitad y tenia que hacerme cargo de ella para que no lo pasase mal y siguiese en su mundo paralelo sin preocuparse de nada. Bueno al meollo de la cuestión, los consejos:
1º si quieres hacer un diario virtual, deberías de esconderlo un poco mejor, porque en cuestión de 1 minuto con el ordenador he encontrado esto.
2º si no quieres que nadie lo lea, no lo pongas al principio ya que eso crea gancho y el texto se va a leer al completo con total seguridad, se aburrida al principio y después cuenta lo importa que la gente ya estará aburrida y habrá dejado de leer.
3º Paloma espero que nunca nadie te diga eso, porque sentiras como algo por dentro tuya se va rompiendo cachito a cachito y te sientes como una verdadera mierda. No me conoces del todo bien, yo soy plenamente consciente de cómo soy de mi carácter de mi forma de ser, que no es la más agradable del mundo, pero tal y como tu has dicho antes (por cierto buenas conclusiones, me sorprende que ya las tengas), el mundo o el sistema o dios sabe que me ha hecho así, y sabes lo que te digo que me soy como soy y punto, que me gusta ser así y que las personas que de verdad me aprecian les gusta como soy también, porque sabes que puedo tener muy mala ostia o muy mal humor, pero que al rato se me pasa y que pocas personas pueden tener la suerte de tener a alguien como yo al lado.
No me enrollo más porque creo que si sigo te puedo crear un profundo shock del que te costará salir, simplemente estoy muy dolido con tus palabras y eso no o vas a cambiar ni tu ni nadie por más que lo intentéis, así que simplemente déjalo estar por que se que llegara el día que empezare a hablar contigo como si nada y ya todo estará casi olvidado.
Ah por último ya me encargaré yo de que nadie te haga el amor todas las noches! Jajajajaj y de todas formas sois vosotras las que al cabo de unos años empezáis con la regla todas las semanas y con los dolores de cabeza extraños.
Tampoco quiero q uno vez leído esto, vengas llorando a mis brazos pidiendo perdón, al revés no lo hagas, si quieres sigue hablando por aquí y esto será como una especia de confesionario secreto OK? Un beso tu padre chico.
13-09-11
Hola mi no secreto DV, he vuelto soy la adolescente echa un lío…ya as conocido a mi 2º padre, Jose has visto un poco mas de cómo es, de cómo piensa y como se expresa, lastima q eso así solo lo haga escribiendo aunque es mucho mas fácil así, de echo yo empecé esto, también as comprobado que es un pelín cotilla y muy listo y que te ha encontrado en un segundito pero bueno tampoco yo he sido muy buena escondiéndote..
Ahora paso ha hablarle a él, voy a ir mas o menos directilla..para empezar ya había decidido no ir a darte un abrazo llorando por que
1…así no lo iba a arreglar ya, mejor me quedo llorando solita.
2...tienes que estudiar campeón si quieres irte de fiesterita el 16 cuando yo este en el colegio.
3...también había decidido seguir escribiendo por aquí, para mi pero sabia que cuando te diese la gana ibas a leerlo porque yo no lo iba a esconder.
4...pues que te quiero que se que te lo tengo que demostrar de una forma u otra, pero que también sé que lo haré
Por último y mas importante:
5...no va a haber una tercera, ni lo prometo ni lo juro, simplemente ya lo sé!
P.D.: Ah…también espero de todo corazón que lo de que te encargaras de arruinar mi vida sentimental sea de broma, lo espero de verdad!:)
y otra cosa me encanta tu modestia, es abrumadora y tierna`` pocas personas pueden tener la suerte de tener a alguien como yo al lado.´´
Querido DV no dejare de escribirte pero si de contarte cositas intimas para eso tendré que buscar otra solución..te quiere Paloma.
La decisión de este año, prepararte para cruzar.
¿Qué quiero estudiar?¿Qué quiero ser de mayor?¿En qué quiero trabajar?¿Dónde?...
Creo que con esta ya son mas o menos mil veces las que he oido estas preguntas, a las que sigo sin enconrar una clara solucion,¿por qué?, pues por que no encuentro la informacion clara, por que hay cientos de carreras con las mismas asignaturas y salidas profesionales dentro del ámbito que me gusta,y no encuentro diferencia alguna entre ellas.
Del ámbito profesional del que estamos hablando es el relacionado con Márketing, Comercio, Publicidad, y Relaciones Internacionales...esas son las carreras que me gustan,y con el nuevo sistema ha aparecido una gran variedad de dobles grados y licenciaturas, entre los cuales tendré que escoger.
Pero lo que si que es absolutamente claro para mi es el hecho de que sé que quiero estudiar una carrera, ya que, aunque no es fácil, es crucial para nuestro futuro porque te especializas en algo que te gusta de verdad, obtienes una buena formación, es el camino mas rápido para conseguir un buen trabajo, puedes tener la oportunidad de conocer mundo con las diferentes becas y así ir independizándote, te ayuda a aprender como va a ser el mundo real cuando termines de estudiar y tengas que sobrevivir sin tus padres, a hacerte tu propio hueco en el mundo laboral, te realizas a ti mismo y va determinando tu objetivo profesional, es decir, a lo que te quieres dedicar. A demás la mayoria de las carreras universitarias,sobre todo las que se encuentran entre mis alternativas, te brindan la oportunidad de poder hacer masters para especializarte en aquello que mas te gusta y en lo que te quieres centrar.
Pero claro antes de esto, nos enfrentamos a nuestra realidad mas cercana este año, nuestra querida Prueba de Acceso a la Universidad, Selectividad, para los amigos...Estamos un curso entero preparándonos para ella,porque nos abrira o nos cerrará las puertas a la universidad el curso que viene. Ahora las cosas han cambiado, las notas han subido, la forma de corregir y examinarse también, de modo que a mi parecer aprobar la selectividad es bastante sencillo, la dificultad reside en hacerlo con nota, suficiente para entrar donde hayas decidido y en las mejores calificaciones las universidades suelen dar becas de acceso y económicas a sus alumnos, cosa que es muy importante para aquellos estudiantes que no tienen los medios económicos suficientes para costearse un estudio universitario.
En definitiva este curso debemos ``ponernos las pilas´´, trabajar las asignaturas que nos piden y adquirir los conocimientos que nos van a exigir y esto nos asegurará poder cruzar el puente hasta la universidad y nuestro futuro profesional.
sábado, 19 de noviembre de 2011
¿ Y AHORA QUÉ VIENE?
En la actualidad el futuro es mas incierto e imprevisible de lo que siempre ha sido, ya que la opinión mas generalizada es la negatividad e inestabilidad del sistema debido a la crisis mundial. Por ella todos creen que el futuro próximo va a ser muchísimo peor de lo que vivimos ahora y que solo en un futuro muy lejano lograremos estar tan bien como antes. Sinceramente creo que una vez que as tocado fondo ,o casi ,lo único que toca es subir ¿no?, nos toca empezar a remontar conseguir alcanzar a los países que ya han salido de ella y recuperarnos, conseguir la estabilidad que necesitamos.
Esto también se puede emplear a todos los ámbitos y en especial al futuro en sí, ya que no sabemos como va a ser pero la mayoría de las personas si saben cómo quieren que sea. Saben lo que quieren lograr en la vida, para que quieren dedicar su tiempo y como lo quieren hacer ,tanto si es con connotaciones positivas como negativas.
nuestra vida se basa en el pasado, que ya conocemos, el presento que lo vamos construyendo con nuestras decisiones diarias y que pretendemos disfrutar al máximo siempre y por último e futuro, es lo que no sabemos y lo que más anhelamos, sobre o que más cavilamos y a lo que mas miedo tenemos ya que sabemos que las decisiones que tomemos ahora serán importantes para construir nuestro futuro y lo irán determinando poco a poco haciendo que unas puertas se cierren y se abran otras, dandonos unas alternativas y otras y poniéndonos a prueba para que las vallamos superando.
Todo esto tiene su desarrollo ya que de pequeñitos no tenemos claro a donde queremos que valla nuestro futuro, nuestra vida ya que ni siquiera nos conocemos a nosotros mismos aún, conforme vamos creciendo nos vamos conociendo y vamos aprendiendo de muchas personas, ellas te han afectado y tu a ellas recíprocamente, has aprendido y has enseñado, has amado y has sido amado, te has caído y te han levantado
y así tomamos algunas medidas que nos irán determinando tanto en lo académico como en lo personal, y así nos vamos formando y llega un momento de tu vida en el cual as alcanzado lo que ibas buscando y tu futuro, si todo va bien, va tomando otro tipo de concepción, piensas mas en hacer aquellas cosas que no hiciste años atrás o piensas en que harás cuando tu única preocupación seáis tu mismo y los tuyos, quedando trabajo, sociedad, dinero, etc., en otro nivel menos trascendente.Aplicándome este propio ejemplo dentro de veinte años, que ahora parecen una eternidad, pero se pasaran en un suspiro, me imagino siendo toda una mujer, con mi trabajo en el que me sienta realizada, orientado hacia la dirección del marketing y las relaciones empresariales de una empresa, con un hijo como mínimo seguro, pasando veladas con mis amigas, siguiendo enamorada de ese hombre especial e intentando llevarlo todo a mi manera y de la mejor forma posible.
Eso es lo que espero, pero hoy por hoy a día 19/11/2011 me resulta casi imposible decir que quiero que esto sea así, puesto que posiblemente en una semana piense diferente, pero en mi futuro próximo si se decir que quiero ir hacia delante, no mirar hacia atrás, dejarme llevar pero con los pies en la tierra, ser yo misma y descubrir.
domingo, 13 de noviembre de 2011
NUESTRA SOCIEDAD
Precisamente, en estos momentos, la sociedad no es un término muy positivo que podamos explicar.
Mundialmente se encuentra dividida, de forma muy fija en países del norte, ricos, y los del sur, subdesarrollados en su mayoría. La sociedad europea debido a la actual y duradera crisis mundial que sufrimos, es una sociedad frágil, donde todo esta cambiando y nadie sabe como terminará por muchas medidas y muchos congresos que se hagan. En lo referente a la sociedad española...sin duda todos estamos descontentos, esperamos que alguien asuma el mando y comience a actuar, dejar de hablar y tomar medidas efectivas, que nos den respuestas a nuestras quejas, soluciones para aquellos que las necesitan, que no son pocos, que no intenten los partidos políticos dejar mal a la oposición y destruirla sino que en momentos así acepten que todos tiene un interés común, conseguir pasar página, empezar de cero si es necesario, pero hacerlo con buen pie.
La sociedad podemos describirla como un gran conjunto de diferentes sociedades, ya que para cada uno de nosotros es diferente, es como una realidad de realidades donde según la perspectiva en que se mire, es de una forma u otra. Actualmente la perspectiva mas extendida seria que la sociedad actual no es fácil, ni certera y muchos menos predecible...Pero todo esta seria la realidad de la sociedad desde una visión política, también la sociedad es diferente según la edad de quien la cuente.
De forma general podríamos decir que para los mas pequeños la sociedad es una aventura, un mundo para descubrir, donde conseguir acostarse tarde o que te dejen ir a jugar es todo un logro...conforme crecemos la sociedad se va convirtiendo en un espacio donde compartimos lo que tenemos. Buscamos nuestro lugar, vamos conociéndola y con ella conociéndonos. Para alguien adulto, la sociedad es su hábitat de trabajo, de relacionarse, don de su vida esta totalmente estructurada con su familia, amigos y trabajo ,ya tiene una base y finalmente para un anciano la sociedad no tendría tanta importancia, seria algo ajeno a su vida, mucho menos importante de lo que era antes, ya que nuestros ancianos tienen la virtud con los años de saber a que concederle mas importancia ya que no y la gente que quieren suele ser lo único a lo que le prestan atención.
Así vemos que la sociedad es una realidad consistente y frágil a la vez, es duradera pero también pierde importancia con el tiempo, puede ser fácil y difícil, puede ser un todo o un nada, dependiente e independiente según quien la contemple.
Para mí, al igual que para la mayoría de la gente de mi edad, supongo, lo que da fuerza mi vida y mi realidad es mi familia, con la que paso y sé que compartiré la mayor parte de cada uno de mis días y estoy continuamente viviendo y creando recuerdos inolvidables, los amigos son otro apoyo importante, como se suele decir son los hermanos que se escogen en la vida, ellos te ayudan en momentos malos, te hacen vivir los mas divertidos y si vale la pena estarán contigo muchísimos años, pero también hay que saber diferenciar amigos de conocidos ya que quien tiene mas de 5 amigos, no tiene ninguno.
sábado, 5 de noviembre de 2011
que poco a poco hemos de ir descubriendo...
¿Porqué no hoy? Todos los días nos preguntamos cosas de la vida, así que porqué no escribirlas hoy...
La vida es una gran pregunta; profunda, imperecedera, imposible de resolver desde hace siglos...¿Porqué?
Simplemente por que para cada uno de nosotros la vida significa algo diferente, puede ser un mundo de sonrisas, un mundo aparte, una fiesta continua o un sin vivir, un periodo de tiempo o una eternidad, puede serlo todo o puede no ser nada. Por eso hoy, me limito a afirmar que no lo sabremos nunca, es un auténtico misterio y, sí, lo seguirá siendo.
Hay quien dirá: para mi no es un misterio yo tengo claro qué es mi vida, cómo es y porqué es así, y de repente un día algo le ocurre que hace que todos y cada uno de los pilares básicos que sostenían su vida, se derrumben...
La vida podemos compararla a un horizonte, lo ves, lo percibes por todos y cada uno de tus sentidos, por lo que se podría decir que sabes que existe, pero a su vez es algo inalcanzable, te acercas, te acercas, te acercas pero nunca lo alcanzas, puedes ir hacia el en línea recta, o puedes seguir una línea paralela al mismo, se puede ver desde distintos puntos de vista, interpretarse de mil maneras diferentes, pero siempre está ahí, imperturbable. Por eso es como la vida; la tenemos, nos la ganamos y sacamos el máximo partido de ella cada segundo, pero a todos y cada uno de nosotros alguna vez nos ha pasado que no sabemos que hacer como seguir actuando, lo vemos de todas las formas posibles y no sabemos como acabará ni si estaremos actuando de la mejor manera posible, y corremos riesgos, que a veces pueden hacer que perdamos pequeños o grandes fragmentos que componen nuestra vida.
Pero seguimos adelante, disfrutando, sufriendo, corriendo o arrastrando nuestros pies...hasta el día en que nos demos cuenta de que la mayor parte de ella ha pasado, que ya hemos dejado nuestra huella y ahora nos toca despedirnos, entonces echaremos la vista hacia atrás y nos daremos cuenta de que ha sido nuestra vida, que hemos echo con ella, de el efecto que ha podido tener sobre otras mismas...será cuando nos demos cuenta de que al fin hemos alcanzado nuestro horizonte, nuestro misterio...
Pero claro esto simplemente son las suposiciones de una vida que apellas lleva 17 años con las velas izadas buscando su razón de ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)